Hola,
No se trata de marcar el paso.
Se trata de escucharlo juntos.
Así se construyen los espacios que funcionan
Hay una idea que me acompaña desde hace tiempo. Y creo que ya es hora de decirla sin filtros, ni planos, ni renders bonitos:
Esto solo funciona si hacemos match.
Y no hablo de llevarse bien un rato.
Hablo de ese momento en el que dos personas,tú con tu proyecto, yo con mi experiencia, descubren que están mirando en la misma dirección.
Que comparten algo más que una estética: una forma de pensar el espacio.
Con respeto, con intención. Con la certeza de que cada decisión cuenta, o debería.
Porque en esta profesión, nada se monta solo.
Las superficies no se adaptan solas.
Los materiales no se colocan por arte de magia.
Y un proyecto sin conexión… se desmonta aunque parezca bien armado.
El otro dia me llegó un video y mi cabeza hizo 🤯
Tenía que contártelo
Lo que te propongo es un diálogo.
Uno donde tú traes tu visión, tus dudas, tu forma de habitar.
Y yo llego con mis herramientas, mis preguntas (algunas incómodas, sí), y mi obsesión por hacer que todo encaje antes de que esté construido.
Porque si hablamos de microcemento, necesito saber qué hay debajo.
Si no está firme, ningún acabado lo salva.
Si elegimos madera, hay que entender su carácter. Es noble, sí. Pero pide cuidado. Pide contexto.
¿Industrialización?, no es el futuro imperfecto es el presente rabioso
¿Cubiertas verdes? No basta con plantar. Hay que pensar en qué vivirá ahí.
¿Y la grifería? Ese detalle que parece menor… hasta que arruina el conjunto.
No es un fallo técnico. Es un fallo de comunicación.
Por eso el match importa.
Porque si no conectamos antes, resolveremos después.
Y resolver después en arquitectura… cuesta tiempo, dinero y, muchas veces, ilusión.
Cuando hacemos match, las decisiones fluyen.
No tengo que traducirte todo, ni tú tienes que justificar cada paso.
Sabemos lo que estamos haciendo. Y lo estamos haciendo juntos.
Tú abres el proyecto.
Yo lo escucho como si fuera mío.
Y entre los dos, evitamos silencios que más tarde se convierten en grietas.
Porque esto no es un monólogo. Es un baile.
Y cuando hay química, se nota.
Se nota en el primer café servido en esa cocina que ahora sí encaja.
En el suelo que no cruje.
En la luz que entra y hace que todo respire.
En esa ducha donde el agua cae justo como esperabas.
P.D.:
No me mandes un plano.
Mándame una conversación.
Porque cuanto más se pospone, más caro se paga el silencio.
Y todo lo que no se resuelve a tiempo, se complica después.Ya está.
Aqui el video que casi se me olvida
Feliz día 🌬️🍃🍃